A mi con lo que me gustan los gatos...
Como dice el titulo un poco de todo. De cualquier cosa en general y de vez en cuando algo en particular..
Rodríguez Peña, Alberti, Paso, eran algunos de los que concurrían a esas reuniones.
onsejo de Regencia Español. Fue tan sólo unos dos años (24 de mayo de 1812) más tarde que luego de asistir a la "Casa de la Comedia" donde se festejaba el 25 de mayo de 1810, Vicente López y Planes se sintió inspirado para componer las primeras estrofas de nuestro hermoso himno. Y fue estrenada el 25 de mayo de 1813 como Canción Patriótica Nacional. La letra era marcadamente independentista y antiespañola, como correspondía al espíritu de la época, pues: "Se levanta a la faz de la tierra Una nueva y gloriosa Nación: Coronada su sien de laureles Y a su planta rendido un León". Es realmente muy lindo nuestro himno, lean y disfutenlo pinchando acá. Hoy se canta una versión más corta. La historia se sitúa en invierno, con ese frío que sólo te permite estar en la calle si llevas más capas que una cebolla. Con ese cielo azul, limpio y puro, que cuando respiras sientes que le haces un service a tus pulmones. El frío cala en los huesos y la única forma de combatirlo es caminar tan rápido como un correcaminos para que tengas la impresión que el frío te pasa de lado, pero no descuido por eso de mirar los escaparates de las tiendas. De repente me planto en seco en frente de una, decido entrar para ojear un poco y ver si hay más cosas dentro como las que han puesto fuera. Entro sin la intención de comprar ya que no tengo ni líquido ni plástico encima para dame el gusto. Empiezo a dar un vuelta en la tienda. Veo algo que me gusta, toco la prenda suave y calentita que tengo entre las manos y comienzo a buscar la etiqueta, la encuentro y veo que el precio se encuentra rebajado, pero aún así busco otra porque se me sigue haciendo un poco costoso para mi bolsillo. Le sigo dando vueltas a la prenda y descubro la composición, lycra, elastano, viscosa y algo de algodón, esto no me gusta tanto, parece un poco estrecho y si se encoge lo mínimo se me va a ver el ombligo...
Finalmente decido probármelo pero camino del probador me percato que se trata nada más ni nada menos de una talla 34, y por más de que vengan 4 personas a ayudarme, me he pasao de dígito,... 38 y eso dependiendo de las marcas.... Ya había dejado hace un rato de tiritar y con la prenda en mano, me acerco al mega-fashion-dependiente que va vestido de maniquí, y le pregunto si: “el trapito que llevo en la mano existe las tallas de las mujeres reales”, mentira, eso es lo que pienso pero tímidamente pregunto si lo tienen en la 38, me mira de reojo como si lo que le dijese fuese una barbaridad y me dice con descaro: “En esta marca tu talla es la xxLarge” haciendo hincapié en la R al pronunciar LAARRRRGGGE – y sigue: “pero en época de rebajas ya no la tenemos”. Y me mira como si no tengo pinta de llevar la Amex Platino (lo cual es totalmente cierto) y que sólo hacen 3 unidades de cada talla por punto de venta - y sigue con ese lenguaje y acento con más plumas que un plumero: “la otra tienda está en Barna...”. Tuve la suerte de que tuviera la delicadeza de no llamarme foca abiertamente, ell@ destaca la exclusividad de la tienda, a lo cual contesto con más descaro: “Ah, vale, ¿puedes mirar si allí la tienen?” y pido otro color sólo por joder, para justificar continuo diciendo: “es que mañana voy a Barna a hacer un trabajo y la tienda está justo al lado del trabajo” (la marca es mega conocida y que casualidad que la última escapada a Barna estuve en la tienda en cuestión, todo esto para dejar helado@ a la dependient@, concluida la hazaña, salgo mas estirada que la Leti junto al Felipe y prosigo mi camino por una de las calles mas comerciales y tentadoras de Madrid...

finales de la champion o de la UEFA o que se yo, no... Argumento barato si los hay. Además seguro que se hacen los muy machos diciendo que prefieren el futbol pero a la hora de la verdad las mujeres mandan.
Perdón si pongo muchas publicidades pero no he podido descartar algunas. Espero que disfruten un poco de la creatividad argentina. Saludos!!!


el queso blanco con el dulce de leche hasta que la mezcla tome un color uniforme. Luego se hace una primera capa de galletas de chocolate en la fuente (algunos le ponen primero una capa de la mezcla para que luego al darle la vuelta quede el dulce de leche primero), a esas galletas se las moja con café, si quieren pueden hacerlo con leche, pero les recomiendo el café. Se humedecen pero tampoco que naden en café. Después y con mucho cuidado y paciencia se hecha la mezcla que se hizo al principio, acá puede ser que queden las galletitas pegoteadas en la cuchara si se hace rápido. Recubierto todo con la mezcla se vuelve a repetir el proceso hasta que se llegue arriba de la fuente. Se mete a la heladera durante 5 o 6 horas (a mi me gusta congelada así que le doy un toque en el freezer/congelador). Cuando la sacan ya para comer se da vuelta y se le echa el chocolate (derretirlo con la manteca). Voilá!

